
Tips para corredores
Si acostumbras correr desde hace tiempo, ya sea como profesional o principiante, sabes lo importante que es cambiar el ritmo y la velocidad constantemente, pues hacerlo contribuye a que el cuerpo no se asiente, además es una gran forma de estimular los músculos. De vez en cuando es esencial someter al cuerpo a un entrenamiento más intenso, para que haya un aumento de resistencia y acondicionamiento físico.
Para mejorar gradualmente tu desempeño en el entrenamiento para correr, y claro, para evitar lesiones mientras corres, te dejamos algunos datos importantes:
● Respiración: Respirar de forma correcta puede proporcionarte mayor oxígeno y resistencia al correr. Lo correcto es inhalar y exhalar siempre con el abdomen y no con el tórax. Si no estás acostumbrado, práctica esta técnica durante otro tipo de entrenamiento o durante tus actividades diarias. Así, tu cuerpo se acostumbrará con el tiempo mientras corres.
● Postura: ¡Siempre mira hacia el frente! Observar hacia abajo puede hacer que el cuerpo pierda el equilibrio. Relaja la mandíbula para no causar fricción entre los dientes.
● Hombros, brazos y puños: Deja los hombros sueltos y relajados. Los brazos deben moverse a la atura del tórax con las manos semi cerradas. Mantén los puños firmes para evitar tensión.
● Alimentación: Éste es uno de los principales factores para el éxito o fracaso de tu entrenamiento, ya que la alimentación es la fuente más importante de energía para el cuerpo. 45 a 60 minutos antes de correr opta por un refrigerio con alimentos ligeros y que sean fuentes de carbohidratos. Si eres fumador, evita hacerlo mínimo una hora antes y una hora después del ejercicio, ya que este hábito reduce tu fuerza y afecta la respiración. Las bebidas alcohólicas también pueden influenciar de forma negativa en tu sistema metabólico y fisiológico, evita beberlas antes y después del ejercicio.
● Estiramiento: Esta parte es esencial antes de cualquier práctica deportiva, pues sirve para preparar tus articulaciones y músculos para dar flexibilidad al cuerpo y disminuir el riesgo de lesiones. Antes de correr estira cada músculo entre 5 y 10 segundos.
● Ejercicios complementarios: Para que obtengas más fuerza al correr, existen algunos ejercicios simples que pueden ayudar bastante, como subir y bajar escaleras o hacer bicicleta fija. Estas dos actividades ejercitan los tendones de los pies y generan mayor resistencia para los miembros inferiores. Practica también ejercicios abdominales y lumbares para evitar lesiones.
● Descanso: Después de correr, necesitas de un tiempo largo para descansar. Siéntate por un momento, bebe agua, respira profundamente y deja que tu ritmo cardiaco regrese a su ritmo habitual.
Leave a reply →