
¿Cuál es la mejor hora para nadar?
La respuesta es sencilla: cuando el cuerpo y la mente están despiertos, activos y preparados para afrontar el entrenamiento. A media de la mañana o mejor en la tarde; después de un buen calentamiento; llenos de energía y motivación. Esto es casi imposible para la mayoría de los triatletas, ya que todos estos estados nunca se dan al mismo tiempo ni en las mejores condiciones.
La realidad es dura: muchas albercas y gimnasios abren a las 6 de la mañana y cuando llegamos, vamos con las sábanas aún pegadas y sin desayunar. Después de entrenar salen muchos corriendo a las 7:00 o 8:00, sin estirar, porque dentro de 30 minutos deben estar en la oficina. Luego vienen los horarios del partido, los que solo pueden nadar medio día y siempre tienen que escoger entre comer y nadar. Luego llega el turno de los de las 18:00 a 20:00 horas. Cansados, buscan una alberca cerca del trabajo… y mientras nadan, piensan en que la familia los espera en casa. Hay unos pocos que tienen la suerte de encontrar lugares con disponibilidad para nadar en horas «extremas», es decir, algunos que pueden nadar a las 5 de la mañana o a las 15:30 horas, o bien a las 9 de la noche o más tarde.
Resumiendo, cada quien entrena donde puede, cuándo puede y al final… La mejor hora para entrenar es en la que puedes hacerlo. Debemos ser prácticos y buscar lo mejor de lo que tenemos, adecuar lo ideal a lo real.
Si nadas a primera hora
Si nadas temprano, cena siempre algo de carbohidratos y tómate alguna barra energética antes de meterte a la alberca. Estira en la regadera con agua caliente: así aprovechas el efecto relajante del calor y ganas esos 10 minutos. Toma algo en la primera media hora después del entrenamiento, como un shake de proteína y desayuno para que no te estés durmiendo en la oficina.
Si nadas a medio día
A media mañana toma algo, carbohidratos y proteína. Pero evita alimentos pesados de digerir como picantes, ácidos, y fibra. Y come algo ligero después del entrenamiento. Es el momento de las frutas y barritas.
Si nadas a última hora
Sigue tu hábito alimenticio como lo haces normalmente, siempre es mejor si tienes un profesional de la nutrición, y suma un poco de carbohidratos una media hora antes de nadar (No te excedas, siempre ligero).
Leave a reply →